jueves, 2 de octubre de 2014

Leer para Aprender
Fomentar una cultura de lectura que permita desarrollar la capacidad de aprendizaje
Será necesario generar mayor conciencia en el gobierno, el sector privado y la sociedad civil sobre la importancia y la trascendencia de la lectura, buscando con ello generar políticas, programas, proyectos, acciones y eventos encaminados a fomentar cambio de hábitos y una cultura de lectura.
La lectura no sólo proporciona información, sino que forma y educa. Un niño con el hábito de la lectura esta preparado para aprender por si mismo durante toda su vida y resolver los diferentes problemas académicos y personales que se le presenten. A través de la lectura, los niños se divierten, gozan, se entretienen, porque la lectura les abre la mente y estimula la imaginación.

Foco en “LECTURA” (Dominio Lector)
  • Fundamental entender para aprender toda la vida.
  • Relacionado con trayectorias escolares exitosas.
  • Relacionado con aumento en nivel de las competencias matemáticas, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
  • Abre posibilidades y oportunidades en cuanto a ingreso, desarrollo humano y competencias ciudadanas.
Factores que inciden en la adquisición de la
competencia lectora:

  • Capital Cultural de la Familia.
  • Condiciones del Contexto.
  • Enseñanza Directa.
  • Lectura como vehículo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    http://www.divierteteleyendo.com/actividades-fomento-la-lectura/                                                                                                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario